SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Durante el primer trimestre enero-marzo de 2012, la economía dominicana, medida a través del Producto Interno Bruto, PIB, en términos reales, creció 3.8%, a pesar de la incertidumbre de la economía mundial.
El informe preliminar sobre el comportamiento de la economía nacional del Banco Central precisa que ese resultado representó un crecimiento moderado, por debajo del PIB potencial, lo que indica que la economía está operando por debajo de su capacidad, en un entorno de estabilidad.
La mayoría de las actividades económicas registraron un comportamiento positivo y representan en conjunto el 86.0% del PIB, entre las que se destacaron Fabricación de Productos de la Refinación de Petróleo (34.5%), Explotación de Minas y Canteras (25.6%), Elaboración de Bebidas y Productos de Tabaco (8.1%), Intermediación Financiera, Seguros y Actividades Conexas (7.9%), Energía y Agua (7.2%) y Comercio (6.8%).
Del mismo modo, se resalta el incremento de Salud (6.6%), Otras Actividades de Servicios (5.2%) y Transporte y Almacenamiento (4.1%). En sentido contrario, se observaron caídas en Elaboración de Productos de Molinería (-13.6%) y Elaboración de Azúcar (-1.0%) y construcción (-0.3).
0 comentarios:
Publicar un comentario